Pseudo-interoperabilidad, una pandemia tecnológica.

Por: Alejandro Benavides  Ya desde el 2014 la revista Journal of the American Medical Informatics Association en su artículo: “Una propuesta marco para evaluar la interoperabilidad en el intercambio de información sanitaria (A Proposed Framework for Assessing Interoperability in Health Information Exchange) ” se refería a la pseudo-interoperabilidad como un posible resultado no deseado de

Taller Regional Inversión para la aceleración de la transformación digital de los sistemas de salud en Latinoamérica y El Caribe

El pasado jueves 8 de diciembre del presente, RECAINSA organizó el último taller regional de socialización del año “Inversión para la aceleración de la transformación digital de los sistemas de salud en Latinoamérica y El Caribe” en el que participaron múltiples actores  del  ecosistema de salud digital y aliados estratégicos de la región.  En el

RECAINSA y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de República Dominicana aliados en el impulso de la agenda de transformación digital del país.

Con la finalidad de impulsar la transformación digital del sector salud en República Dominicana, RECAINSA y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social – MISPAS celebraron la firma de un Memorándum de Entendimiento para hacer posible este objetivo. El documento fue rubricado por el Ministro de Salud, Doctor Daniel Rivera y nuestro Director Ejecutivo,

Taller Regional Importancia de una Gobernanza de Datos de Salud en Latinoamérica y el Caribe: Principios de Gobernanza de Datos de Salud. 

Por Paula Kohan Edición: Joseline Carias Galeano  La Red Centroamericana de Informática en Salud– RECAINSA organizó el pasado martes 10 de mayo de 2022, el Taller Regional denominado “Importancia de una gobernanza de datos de salud en Latinoamérica y el Caribe: Principios de gobernanza de datos de salud” en la que participaron múltiples actores del

Día Mundial de la Salud: Nuestro Planeta, Nuestra Salud

Por Daniel Otzoy El 7 de abril, se celebró el Día Mundial de la Salud, este año bajo el slogan “Nuestro Planeta, Nuestra Salud”. En esta ocasión, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dirigido la atención mundial a la interconexión entre el planeta y nuestra salud, instando a las personas, las comunidades, los

De la arquitectura conceptual de OpenHIE a la puesta en marcha de su proyecto de intercambio de datos

Por Brianna Heron OpenHIE es una comunidad de colaboración centrada en el intercambio y uso de datos de salud, más que en una solución técnica descargable. OpenHIE ofrece recomendaciones de mejores prácticas identificadas por una comunidad que comparte experiencias y conocimientos, y una arquitectura que atiende a las necesidades de los entornos emergentes de recursos. 

Salud Digital para Todos y Todas

El tema que hemos escogido para este año es “Salud Digital Para todos”. En RECAINSA creemos que a través de la promoción e impulso de la salud digital podemos hacer contribuciones significativas para alcanzar la cobertura universal en salud y lograr que los servicios de salud sean accesibles, eficientes y de calidad para todos, contribuyendo de manera decisiva a reducir las inequidades que afectan a los habitantes de los países de Latinoamérica y a nivel global en general.

Bienvenidos a OpenHIE: comprometerse y comenzar a trabajar hacia el intercambio de información en salud.

Por Kasey Cummins ¿Estás buscando maneras de participar activamente en OpenHIE? En este artículo, te proporcionaremos algunos antecedentes y el contexto para describir el trabajo de OpenHIE y destacaremos las formas en que puedes participar en la comunidad.   La historia de OpenHIE La comunidad de práctica de OpenHIE se formó en el año 2013,

8 Principios Rectores para la Transformación Digital del Sector Salud en las Américas

Por Daniel Otzoy En el mes de febrero del año en curso, el Departamento de Evidencia e Inteligencia para la Acción en Salud (EIH) de la oficina regional de la Organización Panamericana de la Salud a través del equipo de la Unidad de Sistemas de Información de la Salud (IS4H), realizó una serie de talleres

Capacítate con los Nuevos Cursos de HL7 Chile, CENS y HL7 Argentina

Por Camila Silva Galdames HL7 Chile, en alianza con su par HL7 Argentina y el Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud de Chile – CENS, te invitan a ser parte de distintos cursos los cuales te permitirán estar en conocimiento del diseño y aplicación de los estándares de HL7 en el entorno de