Análisis de las Definiciones de Empoderamiento del Paciente y la Importancia de este en la Salud Digital

Por María Graziella Volpi Suarez Propongo investigar en empoderamiento de paciente, un tema fundamental para que la Salud Digital llegue a la mayor cantidad de usuarios de salud posible. Conocer de que se trata, tanto usuarios como pacientes, depende que pongamos manos a la obra, unos en colaborar en la capacitación del paciente, otros en

Registros Electrónicos de Salud y Ciberseguridad

Por Carlos Artiga Durante los últimos años hemos visto un incremento en los ataques cibernéticos, podemos ver que los riesgos de seguridad informática a los que estamos expuestos son varios, dentro de los cuales podemos mencionar campañas de correos fraudulentos, suplantación de identidad, ransomware (o secuestro de datos) entre otros. Lo notable es que la

3 formas de mejorar la interoperabilidad de la atención médica con TI de salud

Por Christopher Jason. Incluso con el avance de la tecnología, la interoperabilidad ha quedado sorprendentemente atrás. A pesar de los avances en la tecnología de información de salud, la interoperabilidad en el mundo de la salud es un área que necesita mejorar para beneficiar a los proveedores y especialmente al bienestar del paciente. En un

Explotación de datos en salud con minería de datos

Por José Manuel Zamora Moreira La Caja Costarricense de Seguro Social ha culminado con la implantación del Expediente Médico Electrónico en los tres niveles de atención del sistema de salud de Costa Rica en el año 2018, lo cual significa una gran oportunidad que da inicio con el reto de transformación digital e innovación en

Gestión del Cambio y comunicación en Proyectos de E-Health: Primero… las personas

Por Lucía Arias Durán La implementación del Expediente Digital Único en Salud (EDUS), es uno de los mayores retos a los que se ha enfrentado la Caja Costarricense de Seguro Social, al ser éste un proyecto con alcance país, que involucra tecnologías, procesos y personas; y que generó cambios sustantivos en la forma en la

Trazabilidad de Medicamentos en Costa Rica utilizando el EDUS

Por Jacqueline Picado Sánchez En artículos anteriores, se mencionó la importancia de redes integradas de servicios de salud para la trazabilidad del paciente, con el fin de disponer de información oportuna para la toma de decisiones en la Seguridad Social de Costa Rica, lo anterior considerando 1,053 Equipos Básicos de Atención Integral (EBAIS), 106 Área

El Expediente Digital Único en Salud: La transformación digital de los servicios de salud en Costa Rica

Por Manuel Rodríguez Arce La Seguridad Social en Costa Rica brinda servicios de salud mediante sus tres niveles de atención, con un total de 1,053 Equipos Básicos de Atención Integral (EBAIS) en el nivel primario y 29 Hospitales a lo largo del país. Bajo el enfoque de redes integradas de servicios de salud, es vital la

Sistema de Información para un Modelo Incluyente de Salud

Por Raquel Díaz El Instituto de Salud Incluyente –ISIS-, es una organización comprometida con la justicia social que desarrolla trabajo académico aplicado, en la búsqueda constante de nuevas formas de pensamiento, orientada a la comprensión y transformación de los procesos de salud-enfermedad, para el logro de la equidad en el acceso y el ejercicio efectivo