Zapatero a tu Zapato: La Importancia de las Organizaciones Especializadas en Salud Digital

La salud digital se ha vuelto esencial para mejorar la atención médica y la gestión de la salud pública en un entorno digital en constante avance. Su integración requiere un conocimiento especializado que a menudo falta en los ministerios de salud. Colaborar con organizaciones dedicadas a la salud digital es fundamental para superar desafíos como la gobernanza de datos y la privacidad del paciente. Estas entidades, como RECAINSA en América Latina y el Caribe, ofrecen soluciones innovadoras y personalizadas, permitiendo a los ministerios optimizar recursos y garantizar la efectividad de las inversiones tecnológicas.

La OMS pone en marcha una nueva iniciativa mundial sobre salud digital apoyada por la Presidencia del G20

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Presidencia del G20 de la India han anunciado hoy la nueva Iniciativa Mundial sobre Salud Digital (GIDH, por sus siglas en inglés) en la Reunión de Ministros de Salud de la Cumbre del G20 organizada por el Gobierno del país. La nueva GIDH (que se pronuncia como la

RECAINSA en la 76a Asamblea Mundial de la Salud 2023

La Asamblea Mundial de la Salud es el órgano decisorio supremo de la Organización Mundial de la Salud. Se reúne en Ginebra, Suiza, en mayo de cada año, con la asistencia de delegaciones de los Estados Miembros. La función principal de la Asamblea Mundial de la Salud es determinar las políticas de la Organización, designar

CERRANDO LA BRECHA DIGITAL: MÁS Y MEJOR FINANCIACIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA SALUD

Los sistemas de salud están cambiando rápidamente, impulsados por la introducción de las tecnologías digitales, la IA y el uso de grandes conjuntos de datos. La transformación digital tiene el potencial de ampliar el acceso y acelerar el avance hacia la meta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y alcanzar la cobertura universal de salud

Importancia de ampliar el alcance de OpenHIE: Sudeste de Asia y América Latina.

Por: Kasey Cummins Recientemente hemos formalizado acuerdos de colaboración con AeHIN (Asia eHealth Information Network), y RECAINSA, la Red Centroamericana de Informática de la Salud. La comunidad de OpenHIE está muy entusiasmada por avanzar en este proceso de colaboración tanto con AeHIN como con RECAINSA para comprometerse más con las regiones de América Latina  y

Bienvenidos a OpenHIE: comprometerse y comenzar a trabajar hacia el intercambio de información en salud.

Por Kasey Cummins ¿Estás buscando maneras de participar activamente en OpenHIE? En este artículo, te proporcionaremos algunos antecedentes y el contexto para describir el trabajo de OpenHIE y destacaremos las formas en que puedes participar en la comunidad.   La historia de OpenHIE La comunidad de práctica de OpenHIE se formó en el año 2013,

La Red Centroamericana de Informática en Salud se une a Transform Health

Por Joseline Carías Galeano Alrededor de la mitad de la población mundial sigue sin tener acceso a los servicios de salud esenciales y al menos 400 millones de personas no disponen de servicios de salud básicos. Las tecnologías y los datos digitales ofrecen oportunidades sin precedentes para afrontar los retos de los sistemas de salud

Cómo Enfrentar la Pandemia de Coronavirus: El Aporte de la Informática en Salud

Por Daniel Otzoy El Covid-19 continúa su expansión por el mundo, y países en las región de las Américas que se habían mantenido hasta esta semana sin casos confirmados, como Nicaragua y El Salvador, suman los primeros a los más de 218,000 diagnósticados, de los cuales ya han fallecido más de 8,000. Dentro de las

Estrategias de Salud Digital utilizadas para el Control y Prevención de COVID-19

Por Daniel Otzoy «En los próximos días y semanas, esperamos ver el número de casos de #COVID19 , el número de muertes y el número de países afectados aumentar aún más. La OMS ha estado evaluando este brote durante todo el día y estamos profundamente preocupados tanto por los alarmantes niveles de propagación y gravedad,

La Red Centroamericana de Informática en Salud en el Foro Global de Salud Digital 2019

Por Joseline Carías Galeano Los días 9, 10 y 11 de diciembre 2019, se llevó a cabo en North Bethesda, Maryland, Estados Unidos, la sexta edición del Foro Global de Salud Digital (GDHF en inglés), el que año con año es organizado y auspiciado por la Global Digital Health Network, una red liderada por un