Dimensiones de la Transformación Digital en Salud: ¿Cuál es la más importante?

Por Daniel Otzoy En días recientes, hemos conversado e intercambiado mucho sobre la transformación digital del sector salud a partir del lanzamiento de los 8 Principios Rectores de la Transformación Digital del Sector Salud por la Organización Panamericana de la Salud. Pero muchos y muchas aún se preguntan ¿Qué es la transformación digital? Y no

8 Principios Rectores para la Transformación Digital del Sector Salud en las Américas

Por Daniel Otzoy En el mes de febrero del año en curso, el Departamento de Evidencia e Inteligencia para la Acción en Salud (EIH) de la oficina regional de la Organización Panamericana de la Salud a través del equipo de la Unidad de Sistemas de Información de la Salud (IS4H), realizó una serie de talleres

Salud Mental 2020: COVID-19 y la Oportunidad de la Transformación Digital

Por Daniel Otzoy El 11 de marzo de 2020, la OMS declara la emergencia sanitaria internacional de la COVID-19 como pandemia y el mundo cambió para siempre. Las estrategias adoptadas por los países tanto para la preparación como para la contención han sido de lo más restrictivo a lo más laxo, entrando en un pulso

Avances en Salud Digital ¿En dónde encaja la Telemedicina en Guatemala?

Por Gustavo A. Samayoa García ¿A qué nos referimos con avances en salud digital y la relación de la salud en general? ¿Cómo es su aplicación dentro del sistema de salud? Iniciaremos analizando cómo surgió. Para nuestra población joven muy acostumbrada a su uso y utilidad, no representa cambio alguno, es natural que siempre pregunten

Explotación de datos en salud con minería de datos

Por José Manuel Zamora Moreira La Caja Costarricense de Seguro Social ha culminado con la implantación del Expediente Médico Electrónico en los tres niveles de atención del sistema de salud de Costa Rica en el año 2018, lo cual significa una gran oportunidad que da inicio con el reto de transformación digital e innovación en

Como la comunidad con discapacidad en Honduras utiliza herramientas digitales

Por Alejandro Solís Los estudios sobre cuántas personas discapacitadas viven en Honduras son escasos. Los resultados de una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), realizada en septiembre de 2002, mostraron que hay 177,516 personas con discapacidad en el país. Los estudios académicos cuentan una historia diferente. Estiman que el número de personas