Webinar “Formación en Salud Digital en América Latina: construyendo capacidades para la transformación”

El webinar “Formación en Salud Digital en América Latina: construyendo capacidades para la transformación” reunirá a instituciones líderes de la región —UNED (Costa Rica), INSP (México), Universidad de Antioquia (Colombia) y RECAINSA/HL7 CAM— para compartir experiencias sobre el desarrollo de programas académicos y redes de aprendizaje en salud digital. La sesión busca identificar sinergias, promover

Del aprendizaje a la acción: mujeres líderes construyendo la salud digital hacia 2030

    La sesión “Del aprendizaje a la acción: mujeres líderes construyendo la salud digital hacia 2030” presentará al equipo del Programa Mujeres Líderes en Salud Digital de RECAINSA, una iniciativa que impulsa la equidad de género, el liderazgo y la transformación digital en salud. Reunirá voces del Sur Global que compartirán cómo el liderazgo

Women, Data, and Decision: The Leadership Driving an Inclusive Digital Health Future Toward 2030

By: Joseline Carías Galeano.  As we move toward 2030, the digital transformation of health will no longer be just about technology—it will be about leadership. Across Latin America and the Caribbean, women are redefining the path of digital health: leading teams, generating evidence, influencing public policy, and—above all—making data-driven decisions grounded in equity and inclusion.

Seguridad del paciente: cómo la inteligencia artificial potencia acciones centradas en las personas

Por Angie Ruiz La seguridad del paciente exige siempre acciones concretas que reduzcan errores, mejoren la calidad del cuidado y fortalezcan la relación entre quienes reciben atención, sus familias, cuidadores y el equipo de salud. La inteligencia artificial (IA) está emergiendo como una herramienta poderosa para implementar muchas de esas acciones. A continuación, te muestro

¿Por qué es importante involucrar a las Afiliaciones de HL7 en los temas relacionados al estándar a nivel país, regional y globalmente?

Por Daniel Otzoy, Alejandro Benavides y César Galindo Involucrar a las Afiliaciones de HL7 Internacional en los temas relacionados con los estándares de salud es un aspecto crucial para el desarrollo y la implementación efectiva de sistemas de salud interoperables. En un mundo donde la atención médica se vuelve cada vez más compleja y globalizada,

HL7 CAM participó en el Central America & Caribbean Healthcare Innovation Summit

Por Alejandro Benavides El pasado 3 de diciembre de 2024, Costa Rica se convirtió en el epicentro del diálogo sobre innovación en salud digital durante el Central America & Caribbean Healthcare Innovation Summit, coordinado por Bamberg Health. Este evento reunió a expertos, tomadores de decisiones y actores clave del sector salud para discutir el futuro

Impulsando la Transformación de la Vigilancia Epidemiológica en la Región con Epi Info™

Por: Joseline Carías Galeano  En la era de la digitalización, la gestión eficaz de datos es fundamental para la toma de decisiones informadas en el ámbito de la salud pública. En este contexto, la Segunda Edición del Curso Regional de Epi Info™, organizada por RECAINSA y la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud

¡No te lo puedes perder! Las 8 Razones Clave para Elegir el Foro de Salud Digital RECAINSA 2024 como tu Evento Prioritario en América Latina y El Caribe

Por Daniel Otzoy – García En un mundo en constante evolución tecnológica y con un mercado globalizado que exige la vanguardia, es fundamental para las empresas y profesionales mantenerse actualizados y conectados con las últimas tendencias y soluciones. El evento organizado por RECAINSA, representa una oportunidad inigualable para lograr este objetivo esencial. En este artículo,

Maximizando el valor de los datos de salud para el bien público: Los principios de gobernanza de datos de salud

El pasado 07 de abril de 2022, en el Día Mundial de la Salud, la coalición Transform Health y sus aliados a nivel global, entre ellos RECAINSA como socio estratégico para la región de Latinoamérica y el Caribe,  hicieron hincapié en los datos de salud, con el lanzamiento de los Principios de Gobernanza de Datos