Seguridad del paciente: cómo la inteligencia artificial potencia acciones centradas en las personas

Por Angie Ruiz La seguridad del paciente exige siempre acciones concretas que reduzcan errores, mejoren la calidad del cuidado y fortalezcan la relación entre quienes reciben atención, sus familias, cuidadores y el equipo de salud. La inteligencia artificial (IA) está emergiendo como una herramienta poderosa para implementar muchas de esas acciones. A continuación, te muestro

Reimagining Healthcare Software in the Age of LLMs

Por Paul Fervoy CEO, Siftia | Vicepresidente ALETI | Docente, ULEAD | Presidente Honorario, CAMTIC 28 de febrero de 2025 The Death of the Form-Based Application? Business software has followed a simple and predictable pattern: capture input, store it, and retrieve it in a new context. Whether you’re requesting an appointment, doing an intake, entering

🌱 Salud y Ambiente: Una Sola Lucha, Una Sola Salud

Por Judit Díaz BazánEn un mundo cada vez más convulsionado por las consecuencias del cambio climático, la salud pública ya no puede ser pensada de manera aislada. La crisis ambiental es también una crisis sanitaria, y la resiliencia de nuestros sistemas de salud depende de nuestra capacidad de entender e integrar ambos mundos. En RECAINSA,

El Impacto de la conectividad 5G en el Sector Salud

Por Carlos Artiga El reciente lanzamiento del RHINO H1 5G RedCap por parte de la empresa Social Mobile marca un hito significativo en la tecnología de conectividad para empresas y usuarios finales. Este dispositivo, diseñado específicamente para ofrecer conectividad 5G de alta velocidad y seguridad, promete revolucionar varios sectores, el sector salud podría no ser

Protegiendo el Futuro de la Atención Médica: Innovación, Nube y Ciberseguridad en la Era Digital

Por Carlos Artiga El pasado 26 de febrero de 2025, el Hotel JW Marriott en Bogotá fue testigo de un evento crucial para el futuro de la salud en Latinoamérica: el evento de Bamberg Health. En esta jornada, se reunieron expertos y líderes del sector para discutir un tema fundamental: «Protegiendo el Futuro de la

Impulsando la Salud en América Latina y el Caribe con Inteligencia Artificial: Tendencias, Desafíos y Oportunidades

Por Daniel Otzoy Garcia En el reciente Congreso Nacional de Investigación en Salud Pública de México, se presentó un análisis profundo sobre las tendencias de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector salud de América Latina y el Caribe (LAC). Esta presentación, realizada por el Ing. Daniel Otzoy García de la Red Colaborativa de las

¿Por qué es importante involucrar a las Afiliaciones de HL7 en los temas relacionados al estándar a nivel país, regional y globalmente?

Por Daniel Otzoy, Alejandro Benavides y César Galindo Involucrar a las Afiliaciones de HL7 Internacional en los temas relacionados con los estándares de salud es un aspecto crucial para el desarrollo y la implementación efectiva de sistemas de salud interoperables. En un mundo donde la atención médica se vuelve cada vez más compleja y globalizada,

La Cuenta de Alto Costo de Colombia se une como Partner Institucional del Foro de Salud Digital RECAINSA 2025

La Red de Colaboración de las Américas en Informática en Salud (RECAINSA) y la Cuenta de Alto Costo de Colombia (CAC) han anunciado una alianza estratégica para la co-organización del Foro de Salud Digital RECAINSA 2025, el evento más importante de la región sobre transformación digital en salud, que se celebrará en Bogotá, Colombia del

HL7 CAM participó en el Central America & Caribbean Healthcare Innovation Summit

Por Alejandro Benavides El pasado 3 de diciembre de 2024, Costa Rica se convirtió en el epicentro del diálogo sobre innovación en salud digital durante el Central America & Caribbean Healthcare Innovation Summit, coordinado por Bamberg Health. Este evento reunió a expertos, tomadores de decisiones y actores clave del sector salud para discutir el futuro