
Director Ejecutivo
Ingeniero en Ciencias de la Computación con estudios avanzados en Tecnología de la Información e Informática en Salud. Se desempeña como cofundador y Director Ejecutivo Global (CEO) de RECAINSA, liderando estratégicamente la organización en América y a nivel global. Además, ocupa el cargo de líder del curso del programa “Leading Digital Transformation in Health Care” de la Universidad de Harvard.
Con más de 20 años de experiencia, es un experto internacional en transformación digital. Ha contribuido de manera efectiva a proyectos de salud digital en América Latina, el Caribe, África y el Sudeste Asiático. Estas iniciativas han sido financiadas por organizaciones de prestigio como la OPS/OMS, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial, los CDC, el Fondo Mundial, la UNODC y USAID, entre otras.
Cuenta con una amplia trayectoria en el sector social, especialmente en las áreas de salud, seguridad y justicia, donde ha liderado proyectos de transformación digital a gran escala.
Su contribución profesional incluye la participación como miembro del HIMSS America Advisory Board hasta 2024 y su rol actual como miembro del comité editorial de la revista Oxford Open Digital Health Journal, entre otras iniciativas relevantes.

Directora de Operaciones
Joseline Carías Galeano es una ejecutiva, especialista en gestión de proyectos, consultora, promotora de la salud digital y activista de redes de colaboración. Actualmente se desempeña como Directora de Operaciones (COO) y miembro de la Junta Directiva de RECAINSA, organización fundada en 2013 e integrada por líderes y voluntarios de los sectores salud y TIC de América Latina y el Caribe, con el propósito de apoyar las estrategias nacionales y regionales de salud digital, así como fomentar espacios de intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los sectores público y privado.
Es co-creadora de diversos proyectos e iniciativas orientadas a impulsar la transformación digital en América Latina y el Caribe, con especial énfasis en promover la participación de mujeres profesionales en el ámbito de la salud digital.
Además, se desempeña como miembro experta del grupo de trabajo de Salud Digital de la Comisión de Banda Ancha de la UIT y la UNESCO, miembro experta del Comité Técnico del Global Digital Health Index, miembro experta del Campaign and Data Policy Circle de la coalición Transform Health, miembro del Consejo Asesor del Global Digital Health Network, y Co-Presidenta del Subgrupo de Género, Diversidad, Equidad e Inclusión del Digital Health & Interoperability Working Group.
Reconoce que la participación de las mujeres es esencial para garantizar procesos equitativos de desarrollo y transformación de la sociedad. Por su liderazgo, fue reconocida como una de las “Digital Health Women Champions 2021–2022” por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).